Que divertida la clase práctica de esta semana ! Nos hemos convertido en ROMANOS.
Para ello en la asamblea como motivación han puesto una figura de un romano con su escudo y espada y una bandera, explicándonos quién era y para que se utilizaba esas cosas. Para convertirnos en romanos nos han puesto una bolsa de basura simulando una armadura y hemos creado cada uno una espada con papel de periódico. A continuación hemos cantado una canción y hemos comenzado con la actividad motriz realizando diferentes juegos. Para finalizar hemos vuelto a la asamblea y hemos asentado conocimientos y puesto nombre a nuestra propia tropa.
En clase teórica hemos trabajado LOS RINCONES/CIRCUITOS
Los rincones son unos espacios delimitados en los que los niños llevan a cabo simultáneamente diferentes actividades de aprendizaje. Lo ideal es que en cada rincón haya de 2 a 5 niños y 5 o 6 rincones. Hay que compaginar rincones en los que se pueda funcionar de manera autónoma y otros de forma más dirigida, con la presencia del maestro.
Los circuitos son un recorrido, bien entero o bien por partes en el que primero se explica, después se hace y se pasa al siguiente. Si el circuito es entero se va haciendo a trocitos y si es por partes, llamémoslos zonas, se explica una zona y todo el grupo lo hace y se pasa a la siguiente zona.
También hemos trabajado LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Consiste en organizar el espacio y los materiales para que el aprendizaje surja espontáneamente. El niño es el protagonista y constructor de su propio aprendizaje. El papel del maestro es secundario, organiza y favorece el aparendizaje, es guía. El juego libre es el principal recurso didáctico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario