miércoles, 21 de octubre de 2015

El juego motor en Educación Infantil


Llevamos varios días trabajando este tema y he querido esperarme para hacer una resumen del significado de juego y sus características y de juego motor, sus características y éste como estrategia metodología. 
El juego se dice que es una actividad lúdica, pero analizamos la palabra juego procedente del latín y significa chanza, diversión, broma, cosa poco seria. La palabra lúdico significa tiempo de recreo y/o diversión y juego infantil. Juego se trata de práctica divertida y alegre.
Según Lavega, 2000 tiene 10 características:
  1. Diversión
  2. Apetencia
  3. Seriedad
  4. Gratuidad
  5. Incertidumbre
  6. Ambivalencia
  7. Compromiso
  8. Creatividad
  9. Reglas
  10. Fantasía
El juego motor es una "actividad lúdica con significación motriz". Tiene un grado de motricidad suficiente, con empleo de sistemas de movimiento que comporten: intención, decisión y ajuste de la motricidad a situaciones fluctuantes en el medio/ con otros.
Las características del juego motor son:
  1. Es un comportamiento en sí mismo en el que el uso de los objetivos y las acciones no tiene un objetivo obligatorio para el niño.
  2. Se ejercita la libertad de elección y de ejecución de actividades espontáneas.
  3. Es una actividad natural que la realizan todos los animales superiores.
  4. Es necesario.
  5. Permite el progreso del dominio del espacio para hacerse autónomo y libre en sus desplazamientos.
  6. Modela y regula la capacidad perceptiva del niño.
  7.  Desarrolla la función simbólica.
  8. Comienza a comprender las reglas.
  9. Nace de la realidad que rodea al niño.
  10. Puede ser serio sin dejar de ser un juego.
  11. Se debe hacer algo que tenga interés y significado para el niño.
  12. Debe tener un alto grado de motivación.
  13. Debe poseer la fuerza necesaria para que el niño se implique como conciencia propia y subjetiva( imaginación).
  14. Tiene que proporcionar sensaciones y emociones personales que resulten beneficiosos, ya que es la actividad placentera por excelencia. 

El juego motor como estrategia metodológica:
Tiene una doble vertiente:
  • Por un lado se presenta como un contenido de aprendizaje para alcanzar objetivos relacionados con su carácter lúdico, donde se busca el place que produce. Su uso está más relacionado con aspectos afectivos y sociales que motrices.
  • Por otro, como un procedimiento metodológico y cuyos objetivos están relacionados a otros núcleos de contenidos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario